Un maternal con metodología canadiense: ¡conoce sus ventajas!

El nivel maternal es un paso muy importante, ya que se trata del primer encuentro de un niño o niña con las instituciones educativas. Por eso, franquicias como Maple Bear se han especializado en brindar un servicio de calidad, que luego pueda ser continuado en los siguientes niveles educativos. De esta manera, los padres y […]
Colegios privados en Costa Rica: Maple Bear y su impacto en la educación

Los colegios privados de Maple Bear tienencaracterísticas difíciles de hallar en otras franquicias del mercado educativo.Cuentan con un programa académico único que ha sido avalado en todo el mundo,ya que la educación canadiense tiene un gran prestigio en la enseñanza deinglés por inmersión. Todos estos aspectos son muy importantes a lahora de considerar por qué […]
Maple Bear y la Fundación Terry Fox siguen luchando contra el cáncer

Terry Fox personifica los valores de resistencia, determinación y responsabilidad social que nos esforzamos por inculcar a cada alumno de Maple Bear. Mientras nuestros colegios siguen recaudando fondos este año, queremos expresar nuestro inmenso orgullo por su compromiso y dedicación. Terry Stanley Fox nació el 28 de julio de 1958 en Winnipeg, Manitoba. Era un […]
Cómo abrir un colegio privado en México: conoce las alianzas internacionales de Maple Bear

Antes de abrir un colegio privado en México, necesitas saber lo siguiente: lo más importante para lograr este objetivo es tener la actitud de un empresario ambicioso. ¿Por qué?, porque es clave contar con el entusiasmo de conocer terrenos financieros prometedores donde la inversión puede retornar rápidamente con una alta rentabilidad. Aunque en Maple Bear […]
La tarea escolar: ¿ángel o demonio?

Tradicionalmente, las tareas escolares o los deberes se han definido como el trabajo asignado por un profesor para realizar fuera del horario escolar. Pero en Maple Bear preferimos pensar en los «deberes» como cualquier tipo de actividad de aprendizaje fuera del horario escolar. Creemos que, tanto en el Nivel Inicial o Preescolar como en la […]
LATAM se interesa por el bilingüismo en sus escuelas: ¿por qué sumar el idioma inglés en las aulas?

El inglés es el idioma predominante en el mundo actual. Se estima que más de 500 millones de personas lo hablan de forma nativa, es por eso que Latinoamérica cada día muestra más interés en incorporar sistemas educativos bilingües en las escuelas, ya que estos ofrecen muchas ventajas para los estudiantes y futuros profesionistas. Conoce […]
El uso de la tecnología en el aula

En algunos países de Europa (por ejemplo, España, Holanda, Finlandia, Suecia, Italia y Francia) ha comenzado un movimiento de “desintoxicación digital” y los dispositivos electrónicos serán prohibidos en algunas escuelas próximamente. Este debate todavía no ha llegado a América Latina a nivel de la implementación de políticas públicas, pero sí ya ha comenzado a generarse […]
El crecimiento de los colegios privados en LATAM

Los colegios privados en Latinoamérica estánmostrando un claro ascenso. Esto se debe a una multiplicidad de factores entrelos cuales se encuentra la creciente demanda de los mismos. Al parecer, soncada vez más las personas que están optando por esta forma de educación. Este dato hace que invertir en dichasinstituciones sea una idea cada vez más […]
Entendiendo el contexto: clave para fundar una escuela

Invertir o fundar una escuela es una tarea que cambia elfuturo de niños, niñas y jóvenes. Sin embargo, requiere un análisis exhaustivodel entorno en el que se llevará a cabo. Conocer el contexto del territorio esesencial para tomar decisiones informadas y maximizar las oportunidades deéxito. Brasil, por ejemplo, es uno de los países de la […]
Colégios privados en Latinoamérica: ¿por qué está creciendo su demanda?

En un mundo cada vez más competitivo, la educación se haconvertido en un factor determinante para el éxito personal y profesional. EnLatinoamérica y el Caribe, la búsqueda de una educación de calidad ha llevado aun crecimiento notable en la demanda de colegios privados. Los colegios privados en la región mejoran constantementepara ofrecer una serie de […]